I.4 Unidades admin.
Anexo I – 4. Unidades administrativas
Unidades administrativas en que se dividan las áreas en las que los Estados miembros tienen y/o ejercen derechos jurisdiccionales, a efectos de administración local, regional y nacional, separadas por límites administrativos.
Especificación INSPIRE: INSPIRE Data Specifications on Administrative Units – Guidelines v 3.1 (17/04/2014)
Legislación que afecta al ámbito local
La Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) es un instrumento de análisis cuantitativo y cualitativo de los servicios de competencia municipal que constituye un inventario de ámbito nacional, de carácter censal (art. 4). La cooperación del Estado a los planes provinciales e insulares, así como a las intervenciones comunitarias, se realiza a través de las diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales no insulares, a excepción de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Metodología documentación EIEL
En los requisitos de entrega de documentación de la encuesta constan los datos espaciales establecidos para la georeferenciación de la EIEL. A escala urbana, se incluye la información de los equipamientos y de los servicios básicos, vías urbanas pavimentadas y no pavimentadas, núcleos de población, puntos de luz del alumbrado público, redes de conducción y distribución de agua, depósitos y elementos accesorios del servicio de agua, red de saneamiento y depuración, y elementos específicos del servicio.
La Resolución de 9 de abril de 1997, de la Subsecretaría, en su apartado IV de las normas para la gestión y revisión del padrón municipal, establece claramente la competencia municipal en la revisión y actualización de unidades poblacionales, realizando las comprobaciones sobre el terreno que sean precisas, manteniendo perfectamente identificados sobre el terreno cada núcleo de población.